Principios del SEO,tráfico y CPA

SEO, tráfico y CPA: qué son?
El SEO no tiene relación directa con el tráfico, a menos que hablemos de tráfico orgánico el cual se alimentaría en un blog del SEO, pero si el propósito, que en casi todo negocio por medio de un blog es que den cliks, se suscriban y/o compren un producto tenemos dos combinaciones el CPA y el tráfico. El tráfico traerá sí o sí visitas a tu blog.
El CPA es el código por acción, a lo que se refiere en concreto es que un anuncio está para ser visto por los visitantes a un blog y bien podría prescindirse del SEO como lo expliqué, pero para que realmente funcione debes tener mil visitas desde algún sitio que te de ese tráfico, sea que lo hayas comprado o no, tal vez por tu esfuerzo de ver anuncios puedes conseguirlo.
En el tráfico viene el trabajo en concreto, porque tu página debe estar lo más limpia posible y con todas las formas de conexión como redes sociales para que rápido te sigan o te contacten, acorde a tu estrategia seleccionada, en cuanto a lo referido a anuncios debes respetar al visitante así que por tanto tienes que hacerlo distinguir de las cosas de tu blog y dejar a mano para que opriman en éstos que responden al CPA y se dirijan a esa oferta, sea de un producto propio o en todo caso de un producto que estás ofreciendo del otro por el que tienes una comisión.
El CPA comenzará a actuar dada la situación de un anuncio cercano en la estructura. Pero a diferencia de todo lo que debes hacerte en éste momento es una serie de preguntas porque sabrás que el tiempo de carga en un blog tiene gran importancia para que nuestro tráfico llegue a concretar los clicks sobre los anuncios y no solo Google es importante para rentabilizar una weblog, además existen infinidades de programas publicitarios y hasta algunos se dividen por temáticas e incluso muchos no son restrictivos en sus políticas, se podría decir que son más flexibles que Google.
La mezcla poderosa de tu presentación en internet: SEO, tráfico y CPA
Ya no basta con que escribas algo general y esté un anuncio cerca del área roja de tu blog, abajo o arriba; pues ahora el desafío de todos los sistemas publicitarios es que se conecte el anunciante con tu audiencia y cuando menos exista una acción del visitante en ese sitio que promueves en tu blog. En definitiva el CPA -código por acción- te pagará tu comisión una vez que concretes la operación de producir confianza e interés en quien recibe los contenidos que se brindan. Cuando digo interés, me refiero a que tu audiencia se fascine por ese servicio e ingresará a comparar ese producto promocionado por tu sitio o en todo caso deje sus datos como requisito para que esa empresa tenga contacto con ese cliente potencial.
CPA en contexto
Los pasos son un poco más interesantes en el mundo del CPA porque a día de hoy un webmaster no compite en exclusiva con otro webmaster, sino que la competencia por la audiencia es, para sacar un rédito más alto "ganar en las redes sociales" a su vez, porque por ejemplo en las redes sociales empezó a venir y crecer la figura del influencer entre algunas de los que realizan diversos trabajos en internet. Los influencer descubrieron que recomendando, por su alto consenso, en esas redes sociales o una de ellas, tienen gran poder y las empresas tendieron puentes para que ahora también un influencer ofrezcan productos por lo cual el influencer llevará una comisión.